Cómo puedo poner los códigos correctamente en las entradas. Uno de los problemas más habituales al momento de usar un código en una entrada es que no se ponen en el modo adecuado.
Cuando se use un código en una entrada, ya sea un script, una tabla, una imagen, video, o cualquier cosa que no sea simple texto debes cerciorarte que estés en la pestaña de Edición de HTML y no en Redactar.

La pestaña de Edición de HTML como su nombre lo indica mostrará los códigos tal cual para poder ser editados, y es ahí donde debemos manipularlos y hacer las modificaciones necesarias.
El problema viene cuando insertamos un código en la entrada y ésta se encuentra en la ficha Redactar, entonces el editor interpreta los códigos y en esa interpretación puede hacer cambios que no queremos y la final el truco que queríamos simplemente no funciona.
Un método que recomiendo es, primero escribir todo el texto de la entrada sin imágenes ni códigos; esto lo puedes hacer tranquilamente en la ficha Redactar, ahí usa los botones del editor para cambiar el color de las letras, tamaños, etc. Y ya que has visto que se ve como quieres, entonces cambia a la ficha Edición de HTML y agrega los códigos que vayas a usar y haz los cambios que hagan falta.
Si al intentar publicar la entrada aparece un error, fíjate qué dice el error, ahí siempre dirá cuál es el problema y por consiguiente sabremos cómo arreglarlo. Lo más común son etiquetas que no se cierran adecuandamente, así que si abriste una etiqueta <div> (por poner un ejemplo), fíjate que tenga la etiqueta de cierre correspondiente, </div>
Lo mismo con los enlaces que uses dentro de las entradas, antes de ponerlos abre una ventana y pega ahí los enlaces para verificar que funcionan correctamente, ya sea el link de una imagen o de una página verifica que los enlaces no estén rotos para garantizar que los lectores los verán de forma correcta.
Tomando en cuenta estos detalles no deberás tener problemas al usar un código dentro de una entrada y te evitarás muchos dolores de cabeza.
0 comentarios